Estilos Artísticos de Jaén I

Pintura rupestre de Otiñar (Jaén)

Por suerte en la provincia de Jaén tenemos representados la mayoría de estilos artísticos de la Historia del Arte, con lo cual me he propuesto ayudar a viajeros y vecinos de la zona a diferenciarlos.

Comenzaremos por el arte Prehistórico y más concretamente, el arte rupestre queda representado en Quesada, Santiago Pontones, Aldeaquemada, Segura de la Sierra. También tiene la provincia un grandísimo número de abrigos naturales repletos de cuevas o pequeñas ciudadelas calcolíticas (como en Otiñar-Jaén). Destacando en la capital, un estudio sobre el que pudo ser uno de los mayores núcleos poblacionales, de esta última fase calcolítica en España, con un gran recinto amurallado de anillos concéntricos y canales de agua que hace recordar la mítica Atlántida.

100 1007 300x225 - Estilos Artísticos de Jaén I

Saltando a la etapa Ibera, en la que nuestra provincia es una auténtica autoridad y es que en Jaén contamos con la mayor colección de arte Íbero del Mundo. A lo que debemos sumar que en Peal de Becerro podemos visitar, la Cámara Sepulcral de Toya, considerada como la primera construcción con plan previo de la historia de España. Grupos escultóricos, edificios funerarios, murallas ciclópeas. Incluso y aunque suene increíble también tenemos una representación de arte egipcio, perteneciente a los ajuares funerarios íberos, arte en forma de joyas y otros útiles.

oppidumdepuentetablas - Estilos Artísticos de Jaén I

También tenemos representación de arte griego, debido a la riqueza de los príncipes íberos, estos decidieron comprar cráteras griegas o también podemos admirar el conjunto de Obulco (Porcuna) realizado por un escultor griego pero siguiendo modelos iberos.

PORCUNA 3 300x259 - Estilos Artísticos de Jaén I

Ya se tenía constancia de presencia de Roma en la zona pero tras los últimos hallazgos de armas y tachuelas de los soldados romanos, se ha certificado que la Batalla de Baécula, una de las mayores batallas de las Guerras Púnicas entre Roma y Cartago, acontecida en el 208 antes de cristo. Y donde más presencia romana encontramos es, sin duda en la ciudad de Cástulo.

mosaico romano de castulo 1000x676 300x202 - Estilos Artísticos de Jaén I

En sucesivos artículos haremos hincapié en otras etapas históricas, que hacen de Jaén un auténtico filón turístico y artístico.