629 image 4 - Peal de Becerro y la Cámara de Toya.

Peal de Becerro y la Cámara de Toya.

629 image 4 - Peal de Becerro y la Cámara de Toya.

Los primeros restos datan del Paleolítico pero próximo al actual pueblo también se encontró un monumento íbero de indiscutible valor; La Cámara de Toya.

Cámara sepulcral de planta rectangular dividida en tres naves. Está construida a base de grandes sillares de piedra, ajustados en seco y grandes losas apoyadas en los muros perimetrales. Sus puertas son vanos rectangulares adintelados y las que comunican a las cámaras entre sí con forma de falsa ojiva. El interior de esos espacios presenta, nichos labrados en sus testeros, así como un poyo corrido adosado a los pies de los muros. Su ajuar, no se ha recuperado en buen estado, pero había cráteras áticas atribuidas al pintor de Toya, así que como las tradicionales ruedas ibéricas.

A estos interesantes restos se conserva en el pueblo restos de su Fortaleza, de origen posiblemente almohade. Pasará a manos cristianas y transformada en el siglo XIII, siendo Arzobispo de Toledo, Ximénez de Rada y abandonada en el siglo XIV. A día de hoy se conservan empotrados en un caserío dos de sus baluartes;

 

  • La Torre del Reloj, de finales del siglo XIV, dotada de almenas y matacanes.
  • La Torre de la Mocha, de mediados del siglo XIII.

imagen de peal de becerro 4 - Peal de Becerro y la Cámara de Toya.